Salud

¿Qué es la trombosis?, conoce los tratamientos

Publicado por comunicados el
¿Qué es la trombosis?, conoce los tratamientos

Muchas personas preguntan ¿qué es la trombosis? y la respuesta es que es una enfermedad que se crea en el proceso de formación de un coágulo de sangre, este bloquea el flujo sanguíneo. Y de esta manera, puede causar serias complicaciones cuando ese coágulo se mueve a una parte crucial del sistema circulatorio, como los pulmones o el cerebro.

Es normal que nuestro cuerpo produzca factores de coagulación como plaquetas o fibrina. Sin embargo, cuando un vaso sanguíneo se lesiona causa una pérdida excesiva de sangre en el cuerpo. Y es por ello,  que este efecto puede obstruir el flujo de sangre y formar un problema alrededor del torrente sanguíneo con un émbolo.  

Tipos de trombosis 

 Cuando se habla de tipos de trombosis se puede resumir fácilmente en dos, la venosa y la arterial. Ambas, se presentan en diferentes lugares del cuerpo.

En primer lugar, hablaremos de la trombosis venosa profunda tratamiento y esta se clasifica en varios tipos, dependiendo del lugar donde se produzca: 

  • Trombosis venosa profunda.
  • Vena porta
  • Vena renal
  • Vena yugular
  • Sindrome de Budd-Chiari
  • Enfermedad de Paget-Schoetter.
  • Trombosis del seno venoso cerebral. 

Ahora hablaremos de la trombosis arterial. La misma también es conocida como aterotrombosis ya que la misma tiene una asociación con la rotura de ateroma. Esto, ocurre en las arterias, formando así un estasis sanguíneo causado por la fibrilación auricular. Esto también puede causar este tipo de trombosis. 

Tratamiento y prevención

Ya que la estasis de la sangre se asocia con un mayor riesgo de trombosis. Cabe destacar que es importante que los movimientos se realicen con regularidad. Es decir, que las personas mas susceptibles son las sedentarias, que tienen largos periodos de tiempo en la cama o en cualquier lugar.

El tratamiento para personas con alto riesgo de tromboembolismo venoso suele ser la administración de heparina. De esta manera, se reducirá el riesgo de embolia pulmonar, aunque esto se asocia con una mayor susceptibilidad a hemorragias debido a la menor eficacia de los factores de coagulación. Es por ello, que la heparina ofrece un mayor uso en la prevención de la trombosis.

También cabe destacar que el tratamiento más común y con mejores resultados son los anticoagulantes. Dicho tratamiento bloquea la formación de nuevos coágulos. De esta manera, con el tiempo, los procesos naturales del cuerpo comienzan a disolver los coágulos que se han formado anteriormente.

Otro método muy usado también para el tratamiento de la trombosis y para prevenirla también es el uso de medias de compresión. Dichas medias sostienen mecánicamente la vena para frenar la formación de coágulos sanguíneos. Esto es muy beneficioso ya que dicho tratamiento no tiene efectos secundarios. 

¿Qué causa la trombosis?  

Saber que causa la trombosis también suele ayudarte a prevenir dicha enfermedad. Es por ello, que debes saber que actividad o factor puede causar la trombosis. 

  • La edad: Lamentablemente cuando envejecemos también aumentamos la probabilidad de tener trombosis. Es por ello, que personas mayores de 40 años tendrán más posibilidades de tener esta enfermedad. 
  • Estar sentado por varias horas: Esto suele ser algo bastante grave y que puede causar la trombosis. Ya que al permanecer sentado por largos periodos su circulación se verá gravemente afectada, ya que la parte inferior de las piernas permanecerán laxos.
  • Estar por mucho tiempo en la cama: Un ejemplo claro es cuando estás en un hospital durante mucho tiempo. Esto hará que sus músculos duren largo periodo quietos y por consecuencia aumentará las probabilidades de tener trombosis.
  • Tener sobrepeso: Cuando una persona tiene un índice de masa corporal mayor a 30 tendrá más probabilidad de tener y sufrir de trombosis. Es por ello, que las personas con obesidad sufren más de esta enfermedad. 
  • Embarazo: Muchas mujeres al tener un bebe en su barriga tienen una presión sobre las venas de las piernas y la pelvis. Es por esto, que puede aparecer un coágulo hasta 6 semanas después del parto.  

Para finalizar, no queda de otra que recomendarte seriamente que te cuides de esta enfermedad, para eso toma en cuenta cada uno de los detalles que te dimos en este artículo para prevenir la trombosis y así tener una vida saludable. 

Tarot

El vudú y los hechizos de amor

Publicado por comunicados el
El vudú y los hechizos de amor

El vudú se define como “el espíritu de Dios”, por lo que esta poderosa magia tiene una gran historia y raíces en los espíritus de varias razas y generaciones. Por lo tanto, se ha perfilado como una herramienta influyente en la esfera de la magia. Las personas que pertenecen al Caribe, así como a algunas partes del sur de los Estados Unidos, tienen una fuerte creencia que han heredado de sus antepasados al extraer algunos hechizos de los rituales católicos romanos. Esto tiene una tradición popular en términos religiosos y mágicos africanos.

Por otro lado, los hechizos de amor vudú tienen un efecto profundo para construir una nueva relación o proteger la que ya tenemos. Aunque el ritual católico romano expresa diferentes formas de lanzamiento de hechizos para diferentes asuntos y problemas, a menudo se practica para tratar temas amorosos en muchas partes del mundo.

Las opiniones Alicia Collado sobre el vudú afirman que hay que tener cuidado con el brujo que lleve a cabo esta práctica, pues deja efectos directos y duraderos en las relaciones de la persona deseada. Los que realizan esta clase de hechizos de amor vudú deben ser personas experimentadas y muy precisas.

Todo aquel que tenga un poco de conocimiento de la magia sabe que el vudú es una religión católica romana, que todavía es seguida y practicada por miles de personas en todo el mundo. Por lo tanto, se ha descubierto una fuerte serie de nuevas innovaciones en este encantamiento espiritual, que lo han hecho en última instancia más fuerte que muchos otros componentes mágicos.

La persona que lanza los hechizos y que practica el vudú, cree firmemente que encuentra a Dios muy cerca de él, por eso toma su influencia y su poder directo. Se supone que estas personas tienen la autoridad de entablar una conversación con en el espíritu llamado Loa. Este le da al hechicero más confianza para traer buenos resultados en todos los casos de relación, familia, riqueza, felicidad y justicia.

¿Cómo se hace el vudú?

Esta magia se ha asociado con un muñeco vudú. Los magos africanos llamados chamanes usaron este método para entablar una conversación con los loa, siguiendo las pautas de sus antepasados. Con el paso del tiempo, el muñeco vudú ha establecido su existencia y se ha ganado un buen nombre entre todos los demás métodos. La mayoría de los hechiceros usan la magia para crear amor y felicidad, aunque por supuesto, también cobran dinero por sus servicios.

Usos del muñeco vudú en el amor

Básicamente, existen diferentes tipos de hechizos vudú, uno de ellos se aplica a los muñecos, que se usan para una variedad de propósitos como la felicidad, la sanación, el amor y hasta para evadir maldiciones. Un punto importante a tener en cuenta es que los colores de los muñecos describen su finalidad.

  • Amarillo: Éxito
  • Verde: Riqueza y fertilidad.
  • Rojo: Atracción por el amor y la fuerza.
  • Negro: Armonía, paz del cuerpo y mente.
  • Azul: Amor desmesurado.

Algunos hechiceros también utilizan estos colores en agujas y alfileres para diferentes propósitos en consecuencia. En muchos casos, el muñeco vudú está diseñado para apuntar al espíritu de una persona bajo efectos mágicos. Se cree que atrae espíritus mediante el uso de poderes de Loa, de modo que puedas sentirte cerca de ellos y encontrar soluciones a tus problemas.

Comunicación con los espíritus

El vudú permite que el hechicero hable con los espíritus, luego se inserta un alfiler en la cara del muñeco, generalmente en la cabeza para persuadir el pensamiento y los sentimientos de esa persona. Por lo tanto, el hechizo de amor vudú que se aplica a una muñeca, se considera una herramienta de enfoque con respecto a meditar, rezar y a canalizar nuestra propia energía.

El vudú no es malvado

Como en todas las cosas, siempre hay personas que intentan hacer el mal. Sin embargo, el vudú debe reconocerse y considerarse como un ritual y usarse solo con fines de bienestar. Durante el periodo de esclavitud, los esclavos utilizaban el vudú para crear escudos de seguridad contra sus enemigos. Los practicantes modernos del vudú como Alicia Collado, han desarrollado varios métodos para convertir los hechizos de amor en soluciones flexibles que se adaptan a todo tipo de propósitos para ayudar a salvar una relación o atraer el amor.

El vudú y la energía

Lo hechizos de amor de vudú deben tomarse en serio. El vudú enfatiza los hechizos de amor y los enfoques de energía, así que ambas personas (tanto el que lanza el hechizo como el que lo recibe) deben mantenerse bajo la misma influencia. El fenómeno crea resultados de reacción kármika, por ejemplo si uno de ellos se deprime, el otro podría pasar por un periodo de mala suerte. Algunos muñecos vudú son bendecidos por un santo de alto rango que proporciona radiación de energía positiva para ambas partes. Siempre se recomienda contratar a profesionales como Alicia Collado para evitar la pérdida de tiempo y dinero.